El Museo del CIBIOMA ofrece información general y especializada sobre la biodiversidad del departamento.
Con el objeto de informar, enseñar y concienciar, el Museo dispone de diferentes espacios y actividades asociadas relacionadas con el Medio Ambiente y la biodiversidad. Entre ellos destaca un espacio dedicado a especies endémicas y emblemáticas, en constante ampliación, área que contempla tanto especies botánicas como zoológicas, zona con lupas y estereomicroscopio, una sala para visualizar documentales y materiales didácticos que permiten un estudio en detalle del maravilloso mundo que nos rodea.
Exposiciones permanentes.- que incorporan paneles interactivos y una parte de las colecciones biológicas expuestas al público. Entre las que tenemos:
Bosques, agua y conectividad para la vida | Lucachis endémicos de Bolivia | Bosques y biodiversidad |
![]() |
![]() |
![]() |
Bufeo | Paraba Barba Azul | Energías renovables |
![]() |
![]() |
![]() |
Llanos de Moxos | ||
![]() |
Exposiciones temporales.- con una duración de 30 a 45 días.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Por su parte, los jardines que lo rodean acogen una interesante variedad de especies de plantas y aves de fácil observación. Su recorrido a través del sendero de interpretación nos acercará a ellas.
De Lunes a viernes: de 8:00. a 15:00 hrs.
Dirigido a todos los públicos. Entrada libre. No se requiere cita previa, aunque pueden programarse visitas temáticas para grupos.